OSTEOLOGIA
La cabeza osea puede dividirse en: Neurocraneo denominada craneo y en Esplecnocraneo denominada cara.
La cabeza osea puede dividirse en: Neurocraneo denominada craneo y en Esplecnocraneo denominada cara.
El cráneo constituye la caja osea que contiene y protege al encéfalo. En el se distingue una parte superior que corresponde a la bóveda y una inferior que corresponde a la base que se divide en 3 pisos anterior, media y posterior, tanto en su cara exocraneal como endocraneal.
Los huesos de la cara junto con los del cráneo forman cavidades ocupadas por la mayor parte de los órganos de los sentidos y del aparato masticatorio.
HUESOS DEL CRÁNEO
1. FRONTAL
Es un hueso plano y único. Se localiza en la parte anterior del cráneo, conocida como frente. Interviene en la formación de las órbitas oculares formando su techo.
Se considera en el 3 caras y 3 bordes:
- CARA ANTERIOR: Convexa y lisa en toda su extensión.
- CARA POSTERIOR: Cóncava y dirigida hacia atrás.
- CARA INFERIOR: Menos extensa.
- BORDE ANTERIOR: Separa la cara anterior de la cara inferior.
- BORDE SUPERIOR: Semicircular dentellado, se articula con los 2 parietales.
- BORDE INFERIOR: Separa la cara posterior de la cara inferior, delgado, rectilíneo y cortante.
2. PARIETAL
Hueso par, situado encima del temporal, detrás del frontal y delante del occipital. Son un par de huesos planos que forman el techo de la caja craneana, de forma cuadrilátera.
- CARA EXTERNA: Muy convexa y en su parte media presenta eminencia parietal.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- CARA INTERNA: Cóncava, esta en relación con la masa encefálica y en su parte media presenta la fosa parietal.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- BORDE SUPERIOR: Muy grueso y dentellado se articula con el borde del parietal opuesto (Sutura sagital).
- BORDE INFERIOR: Delgada, cortante, se articula con la porción escamosa del temporal (Sutura pariotemporal).
- BORDE ANTERIOR: Finamente dentellado se articula con el frontal.
- BORDE POSTERIOR: Presenta grandes dentelles se articula con el occipital (Sutura lamboidea).
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
3. TEMPORAL
Hueso par situado en la parte inferior y lateral del cráneo. Se encuentra entre el occipital, parietal y esfenoides. Contiene dentro de si los huesillos del oído medio.
Se divide en 3 porciones:
- Porción escamosa
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- Porción mastoides
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- Porción peñasco
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Parietales.
- INFERIOR: Maxilar inferior.
- ANTERIOR: Esfenoides.
- POSTERIOR: Occipital.
4. ESFENOIDES
Hueso impar y medio central. En el encontramos:
- CUERPO: Tiene forma cuboides y presenta 6 caras.
- ALAS MENORES: Forma de triangulo de la base interna.
- ALAS MAYORES: Parten de las caras laterales del esfenoides, presenta 3 caras y 3 bordes.
- APOFISIS PTERIGOIDEAS: Forman 2 columnas oseas dirigidas de arriba a abajo, partiendo de la cara inferior del esfenoides y del borde interno de sus alas mayores.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Etmoides y frontal
- INFERIOR: Palatinos y el vómer
- LADOS: Temporales y parietales
- POSTERIOR: Occipital
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
5. ETMOIDES
Hueso par, medio y simétrico. Situado por delante del esfenoides
Se encuentra en la base del cráneo.
Contribuye a la formación de su piso y al mismo tiempo contribuye en la formación de otras estructuras de la cara.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se distingues 3 partes:
- LAMINA VERTICAL: Cortada transversalmente por la lamina horizontal que se divide en 2 partes: Apófisis crista galli y la lamina perpendicular del etmoides.
- LAMINA HORIZONTAL: Forma cuadrilátera.
- MASAS LATERALES: Tiene forma cuboides y presentan 6 caras.
Se articula con:
- ANTERIOR: Frontal y huesos propios de la nariz.
- POSTERIOR: Esfenoides.
- HACIA LATERAL: Maxilares superiores.
- INFERIOR: Vómer
Contribuye a la formación de la órbita ocular y de las fosas nasales.
6. OCCIPITAL
Hueso impar, medio y simétrico. Situado en la parte posterior e inferior del cráneo, presenta forma romboidal.
Se localiza:
- POSTERIOR: Del hueso esfenoides.
- SUPERIOR: Hueso parietal.
- INFERIOR: Por encima del atlas
- LADOS: Huesos temporales
Presenta caras y bordes:
- CARA POSTERO-INFERIOR: Convexa, en ella se evidencia el agujero occipital
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- CARA ANTERO-POSTERIOR: Cóncava, en relación con la masa encefálica, en esta cara también evidenciamos el agujero occipital.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
- BORDES: Dos superiores o parietales y dos inferiores o temporales.
HUESOS DE LA CARA
En la cara encontramos 14 huesos de los cuales 6 son pares para un total de 12 y 2 son impares y se localizan en la parte media.
1. MAXILAR SUPERIOR
- Es un hueso corto, irregular.
- Presenta una cara interna y una cara externa.
- En su borde inferior se evidencia la presencia de dientes.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
2. PALATINOS
- Hueso corto, irregular.
- Hueso par.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con :
- SUPERIOR: Vómer
- INFERIOR: Conchas nasales
- ANTERIOR: Maxilar
- POSTERIOR: Esfenoides
- LADOS: Palatino
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
3. CIGOMATICO
- Hueso par.
- Hueso corto, irregular.
- Situado en la parte externa de la cara.
- Forma cuadrilátera.
- Contribuyen a la formación de la órbita ocular.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Frontal
- INFERIOR: Maxilares
- LADOS: Temporales
4. HUESO PROPIO DE LA NARIZ
- Hueso par.
- Es una lamina cuadrilátera.
- Contribuye a la formación de las fosas nasales.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Frontal
- INFERIOR: Maxilares
- LADOS: Etmoides
5. CORNETES O CONCHAS NASALES
- Hueso par.
- Se encuentra en la parte inferior de las fosas nasales.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Etmoides y maxilar
- POSTERIOR: Palatino
- ANTERIOR: Lagrimales
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
6. UNGÍS O LAGRIMALES
- Hueso par.
- Situado en la parte anterior de la cara, exactamente en la cara interna de la órbita ocular.
- Forma cuadrilátera, irregular.
- Contribuye a la formación de las fosas nasales.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
7. VÓMER
- Hueso impar.
- Situado en la linea media de la cara.
- Constituye la parte posterior del tabique.
- Forma cuadrilátera, aplanada (Muy delgada).
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
Se articula con:
- SUPERIOR: Etmoides y esfenoides.
- INFERIOR: Maxilares y palatinos.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
8. MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA
- Hueso impar.
- Localizado en la parte inferior de la cara.
- Se une a otros huesos por medio de una articulación móvil.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
9. ÓRBITA OCULAR
- Forma de pirámide cuadrangular.
- Ubicada cerca de la linea media a la derecha e izquierda.
![]() |
| http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/osteologia-generalidades-huesos-del.html |
En las órbitas oculares podemos encontrar 4 paredes:
- SUPERIOR O TECHO: Formada por la porción horizontal del hueso frontal y el ala menor del esfenoides.
- INFERIOR O PISO: Formada por la apófisis piramidal del maxilar superior, la apófisis orbitaria del cigomatico y la apófisis orbitaria del palatino.
- INTERNA: Formada por la apófisis ascendente del maxilar superior, los lagrimales y el etmoides.
- EXTERNA: Formada por el ala mayor del esfenoides, el cigomatico y el hueso frontal.
ARTROLOGIA DE CRÁNEO Y CARA
Las articulaciones tanto de cráneo y cara son articulaciones sinartrosis de tipo fibrosas, a excepción de la articulación temporomandibular esta es tipo sinovial bicondilea ya que contribuye en los movimientos de habla y masticación permitiendo movimientos como la flexión, extensión, protrusión, retrusión, etc.
![]() | ||
|
MIOLOGIA DE CRÁNEO Y CARA
En la cara encontramos los músculos de las expresiones faciales los cuales están inervador por el nervio Trigemino (Sensitivo) y Facial (Motor).
Los musculos de la cara podemos dividirlos en unos grupos tales como:
1. GRUPO ORBITARIO: Este grupo se encuentra en la periferia de los ojos y son los encargados del movimiento de los ojos. Es un musculo ancho, formado por fibras concéntricas.
- MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS: Estan alrededor de los parpados y su función es el de cerrarlos.Presenta dos porciones:
- Orbitaria: Es el responsable del cierre forzado de los ojos.
- Palpebral: Es el responsable del parpado suave.
- CORRUGADOR DE LA CEJA O SUPERCILIAR: Es el responsable de realizar las lineas verticales del entrecejo. Presenta una forma aplanada, delgada y se extiende a lo largo de el arco superciliar.
2. GRUPO NASAL: En este grupo encontramos 2 músculos
- MUSCULO PROCERO: Es un musculo delgado y alargado, se encuentran ubicado a los lados de la linea medial.Su función es realizar las lineas horizontales del entrecejo.
- MUSCULO NASAL: Este musculo de forma triangular, presenta 2 porciones.
- Transversal: Es el encargado de contraer la nariz.
- Porción alar: Es el encargado de la dilación de la nariz.
- MUSCULO DEPRESOR DEL TABIQUE: Situado por debajo de las aberturas nasales. Su función es estrechar las aberturas nasales.
3. GRUPO ORAL: Los músculos de la boca son planos y superficiales. Su función es el movimiento de los labios y las mejillas.
- MÚSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS: Estos músculos son los encargados del movimiento de los labios hacia afuera.
- MÚSCULO BUCCINADOR: Presenta una forma, ancha e irregular, cuadrilátera, situado en la parte profunda de las mejillas. Su función es comprimir las mejillas, ayudar a la masticación y resistencia.
- MÚSCULO DEPRESOR DEL ANGULO DE LA BOCA: Es un musculo ancho, delgado, de forma triangular. Su función es el movimiento hacia abajo o deprime la comisura oral.
- MÚSCULO MENTONIANO: Es un musculo par, pequeño, conoides. Es el responsable de las arrugas, la formación de los pliegues de la piel del mentón.
- MÚSCULO RISORIO: Es un musculo triangular situado a cada lado de la cara. Su función es la producción de la risa franca.
- MÚSCULO ELEVADOR COMÚN DEL ALA DE LA NARIZ Y EL LABIO SUPERIOR: Es un músculo de forma delgada, acintado y alargado en el surco. Su función es atraer el dirección superior al ala de la nariz y el labio superior.
- MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR: Presenta una forma aplanada, delgada y ancha. Este musculo es el encargado de de atraer superiormente el labio superior.
- MÚSCULO ELEVADOR DEL ANGULO DE LA BOCA: Presenta una forma cuadrada y cuadrilatera. Su funcion es la de elevar el angulo de la boca.
- MÚSCULO CIGOMATICO MENOR: Es un músculo alargado que se extiende desde el pómulo a la comisura del labio. Su función es atraer hacia arriba y hacia afuera la comisura de los labios.
- MÚSCULO CIGOMATICO MAYOR: Es un músculo acintado que va desde el pómulo a la comisura. Su función es atraer hacia arriba y hacia afuera la comisura de los labios.
4. MÚSCULOS MASTICADORES: Son 8 músculos ubicados en 4 pares que se ubican a los dos lados del cráneo y cuya función es permitir la masticación.
- MÚSCULO TEMPORAL:Es un musculo largo, plano y radiado. Se origina en las fosas temporales y termina con su inserción en la mandíbula, es en forma de abanico. Su función es el de elevar el maxilar y llevar el condilo hacia atrás.
- MÚSCULO PTERIGOIDEO LATERAL O EXTERNO: Es un par de músculos que se originan en la apófisis pteriogoides y se inserta en el maxilar inferior, tiene forma de conoque. Su funcion es en el descenso y propulsión.
- MÚSCULO PTERIGOIDES MEDIAL O INTERNO: Es un musculo grueso y cuadrilátero. Es un musculo par que se origina en la fosa pterigoides y se inserta en la mandíbula. Su funcion es elevar la mandíbula.
- MÚSCULO MASETERO: Es un musculo corto,grueso, rectangular y alargado. Es un par de músculos que se extienden desde el arco cigomatico que es su origen y se inserta en el maxilar inferior.Su función es elevar el maxilar.
5. MÚSCULOS EPICRANEALES



.png)
.png)
.png)
.png)


.png)

.png)
.png)
.png)






.png)
















muy bueno !!!
ResponderBorrarjajajaja muy bueno me rei con las caras
ResponderBorrar